Las personas llegan a nuestra vida por una razón... algunas para aprender y otras para enseñar.
Hoy llega a vos Buenos Aires Vegana, un espacio de experiencias y recetas veganas, propias y ajenas. ¡Bienvenido!
Seleccionamos 150 gramos o media taza de arroz moti integral(*) o avena en grano(*). Lo lavamos brevemente y revisamos para retirar piedras e impurezas que pudiera tener.
Colocamos el arroz limpio en una olla o wok junto con una taza de agua fría y una pizca de sal marina. La relación entre la cantidad de cereal y el agua es de una a dos. Es decir, si colocamos una taza de cereal, la cantidad de agua será de dos tazas.
Tapamos la olla o el wok y llevamos a fuego fuerte.
Una vez que rompé el hervor, bajamos el fuego a mínimo.
Cocinamos con la olla o el wok siempre tapados, hasta que el agua se consuma por completo o casi por completo. Nunca se debe revolver, de lo contrario el cereal se pegará al fondo de la olla o del wok.
Apagamos el fuego y dejamos que el arroz se enfríe. Con este tipo de cocción mantenemos las propiedades del cereal, porque el agua queda dentro del grano.
Armado del plato
Cortamos un diente de ajo, cebolla, zanahoria, morrón, puerro o cebolla de verdeo, hongos en cubitos y rehogamos en aceite de oliva de primera presión en frío.
Una vez que los vegetales comienzan a cocinarse, podemos agregar hojas verdes cortadas a gusto. Puede ser pak choi o nabiza, espinaca o las hojas del puerro o cebolla de verdeo.
Condimentamos con salsa de soja(*), agregamos el arroz cocido y dos cucharadas de levadura nutricional(*). Mezclamos para que todos los ingredientes se integren.
Antes de servir agregamos un hilo de aceite de oliva.